¿Qué es el cloud computing?

El cloud computing te provee de una solución ideal. La nube alivia a tus servidores de tener que resguardar grandes cantidades de información.

0
101
¿Qué es el cloud computing?

En esta época, en la que el manejo de ingentes cantidades de información es una necesidad habitual, el cloud computing te provee de una solución ideal. La nube alivia a tus servidores de tener que resguardar tales cantidades de información, que restan espacio de almacenamiento de datos vitales para tu empresa. Esta tecnología se ha transformado en un recurso de continua recurrencia para muchas empresas alrededor de todo el planeta, y ha sido de muchísima utilidad.

El cloud computing es uno de los últimos aportes del mundo digital al funcionamiento más o menos articulado de la información en el mundo. En pocas palabras, ha sido una de las respuestas más significativas al incesante desarrollo y enriquecimiento de programas y aplicaciones en el mundo digital. Hoy en día, la nube aglutina una incontable cantidad de aplicaciones de uso continuo en los negocios a las que tu empresa accede con gran facilidad.

El cloud computing se populariza cada vez más

El cloud computing tal vez no tenga más de dos décadas de existencia a nivel planetario, pero la nube cada día que pasa se hace más demandada. Su oferta de uso de aplicaciones de negocios que no se encuentren en tus ordenadores, es útil para agilizar las operaciones de tu empresa. Al mismo tiempo, ha hecho posible que más y más empresas enfoquen el empleo de sus recursos en usos más específicos y particulares. Con esto, su rendimiento se ha incrementado de manera considerable.

La mayor aportación de la computación en la nube (cloud computing) se puede abreviar en el ofrecimiento de servicios a una escala enorme. Por supuesto y evidentemente no hay que decirlo, lo ha conseguido a través de una “simple” conexión a Internet. Significa poner a la disposición de pequeñas, medianas y grandes empresas toda la información de la que la web dispone hoy en día. Tiene la capacidad de atender en conjunto, a una amplia cantidad de clientes.

Los estudios de Máster en Big Data y Business Analytics te brindan la posibilidad de conectarte con este impresionante y enriquecedor mundo del cloud computing. Adentrarte en su dinámica y desarrollo, te hará formar parte del futuro del promisorio mundo digital. La implantación de sus criterios, valores y procedimientos, no es más que un asunto de tiempo; el cibermundo se encuentra frente a ti. Forma parte de tus elecciones, el estar en él o no.

Vincular tu empresa al cloud computing es acceder al futuro al instante

Desde que la conexión a la web es cada vez más accesible, las posibilidades de crecimiento y diversificación de tu negocio son igualmente, mayores. A través de Internet y del cloud computing es posible disponer de recursos de software que, en otras condiciones, te sería costoso de alcanzar. En alguna medida, Internet y la nube están democratizando el acceso a información (software, aplicaciones) que resulta vital para el crecimiento de tu empresa.

En otras condiciones, las posibilidades de expansión de tu empresa pudiesen tardar más tiempo y hubiesen sido una derivación de un crecimiento previo. Pero ahora, las facilidades y aportes de la computación en la nube se hacen el motor y la base de esa ampliación de tus negocios. El cloud computing está abriendo un sinfín de opciones para que puedas avizorar nuevas e inesperadas oportunidades para optimizar  y acaso expandir, tu negocio.

Todo un mundo de opciones para crecer

El cloud computing brinda a los usuarios una ventaja digna de toda consideración: la información en la nube siempre está actualizada y protegida. Los responsables de su mantenimiento se encargan de conservarla segura para sus usuarios y además, de proveer las últimas novedades que se incorporan al ciberespacio. En todo momento, puedes contar con recursos a los que puedes acceder de manera fácil y rápida: 

  • Servidores.
  • Almacenamiento de archivos en grandes volúmenes.
  • Aplicaciones de uso permanente constantemente actualizadas.

No tendrás que preocuparte demasiado por causa de estas herramientas, podrás acceder a ellas desde cualquier locación y en cualquier instante. La única exigencia que no podrás dejar de satisfacer, es la de conservar tu conexión a Internet en condiciones estables. Esto es inapelable, puesto que su uso se produce  de manera remota, precisamente porque no las tienes instaladas en tus equipos particulares. Aparte esto, todo debe ocurrir de manera fluida.

¿Cómo opera el cloud computing?

En primer lugar, debes saber que su cerebro está en una especie de núcleo de control que se conoce como “data center”. Esta es la unidad que centraliza y lleva a cabo los enlaces entre los dispositivos de cada uno de los usuarios y la nube. La computación en la nube tiene la ventaja de que los responsables de los servidores centrales son los encargados de resolver todo dilema que se haga presente. Para esto cuentan con gente capacitada para enfrentar toda contingencia.

El cloud computing se lleva a efecto, a través de varias instancias o niveles bien diferenciados, identifiquemos dos de ellos:

  • El nivel privado: se trata de una clase de organización que dispone de su particular conjunto de servidores, programas y aplicaciones para ser utilizado solo por usuarios particulares.
  • El nivel público: este caso se refiere a un servicio que va a ser usado en forma conjunta, por varias empresas aunque de manera individualizada y diferenciada.

Es muy probable que este sea el momento para vincularte a la nube. Tu formación en un Máster en Big Data y Business Analytics es la vía de entrada a este promisorio mundo y mucho más. Te da la oportunidad de incorporarte al desarrollo de nuevas tecnologías y formar parte de la élite de profesionales en esta área.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.