Cada nuevo día las palabras criptomonedas y Big Data Analytics aparecen más y más en el lenguaje de las transacciones financieras. Desde el año 2010 cuando hace su aparición el Bitcoin, las monedas virtuales han estado atrayendo las miradas de todos en función de la dinámica y mecanismos del mundo financiero. Esto ha llevado a que los interesados se pregunten si las criptomonedas y Big Data Analytics ¿son importantes para las inversiones?.
Todos en el mundo ya reconocen el valor intrínseco a las criptomonedas. Sin embargo, igualmente queda en el aire una importantísima inquietud. ¿Qué es lo que críticamente preocupa a los potenciales inversionistas en estos recursos? La respuesta a esta incógnita es la más sencilla, pero más significativa de todas: ¡la seguridad! Las monedas virtuales vienen acompañadas de un peligro latente en razón de su negociación a través de la red.
Las posibilidades de llevar a cabo estafas con criptomonedas a través de la red es enorme. Un hacker con los suficientes conocimientos, habilidad y equipos, es capaz de burlar a los inversores en monedas virtuales. Este delicado asunto se ha intentado resolver mediante la aplicación de las respuestas provistas por los métodos del Blockchain y la Big Data Analytics. Con estos recursos se ha ido incrementando la capacidad de asegurar el desarrollo de las transacciones en monedas virtuales.
No solo se trata de asegurar la realización de transacciones financieras en la red, al mismo tiempo se trata de facilitarlas y agilizarlas. En la web circula una avasallante cantidad de información que es imposible de manejar si no se contase con apoyo técnico de algún tipo. En este campo, la Big Data Analytics cumple la importantísima función de proporcionarte rápidamente, el conjunto de datos que harán posible que tomes tus decisiones financieras.
Criptomonedas y Big Data Analytics
En el acelerado mundo de hoy, las transacciones financieras han expandido su presencia en la WWW y esto las ha expuesto a múltiples asechanzas. En razón de esos peligros y en función de las necesidades de protección, se han creado instrumentos de respaldo cuyos objetivos son apoyar desarrollo y seguridad. Al día de hoy, criptomonedas y Big Data Analytics son a todas luces, dos instrumentos clave para las inversiones a través de la red.
¿Qué son las criptomonedas?
Un concepto, expuesto en términos sencillos, define a las criptomonedas como un “medio digital de intercambio”. Esto quiere decir que son un instrumento de pago no físico o tangible, que hoy en día es bastante aceptado y usado en todo el mundo. Reciben varios nombres usados indistintamente: criptodivisa, criptoactivo y el más común y ya nombrado, criptomoneda. Estos instrumentos de pago satisfacen (casi) los mismos criterios y funciones de las monedas tradicionales.
En términos un tanto más complejos se las entiende como alternativa libre (no están sujetas a regulaciones de los bancos centrales) a las monedas regulares. Siendo un bien no tangible, necesitan de medidas de seguridad que las hagan perfectamente confiables para inversores y entusiastas. Para alcanzar esta meta, su diseño se apoya en un delicado y profundo cifrado criptográfico que ayuda a confirmar tanto su posesión como su intercambio.
Como elemento clave de seguridad, su complejo cifrado hace casi imposible que un tercero pueda realizar copias de cualquiera de estas monedas virtuales. De manera general, los criptoactivos son almacenados en carteras digitales resguardadas por (y con) una clave privada de acceso a ellas. A pesar de todo, tienen una desventaja, y es que no cuentan con mecanismos de protección a sus usuarios como las monedas habituales.
¿Qué es la Big Data Analytics?
La Big Data Analytics es un programa desarrollado para el manejo de grandes cantidades de datos e información. Su manera de operar consiste en la recolección y procesamiento de esos datos y su organización en una tendencia o criterio específico. Está diseñada para hacer este trabajo de una manera extraordinariamente rápida y eficiente y cumplir con tres criterios fundamentales: cantidad, velocidad y variedad de información.
El programa está configurado para recoger la mayor cantidad de datos existentes en el ciberespacio y conservarlos almacenados en la nube. Esto hace posible que puedas acceder a ellos de manera expedita, toda y cada vez que te sea necesario. Su modo de funcionamiento consiste en la recolección y cruce de los datos para poder desarrollar ideas de manera eficiente y veloz. Eficiente quiere decir seleccionados, diferenciados, individualizados
De principio, cuenta con la capacidad de discriminar la información que procesa; por lo general, es capaz de descartar toda información que se entiende como ya recogida o repetida. De nada le sirve a una empresa la recolección de una enorme masa de información si en el fondo, toda ella contiene los mismos datos. La Big Data Analytics está pensada para sacar el mayor provecho de la información que recolecta.
La utilidad de esta tecnología se expresa en la identificación de por ejemplo, cuáles son las tendencias dominantes en el mercado de ciertos bienes. Igualmente permite precisar el modo de conducirse de un grupo de consumidores. Estos grupos de datos son los que hacen posible ejecutar planes y tomar decisiones financieras de utilidad.
Las prácticas financieras en la web
Al día de hoy, la WWW está siendo el vehículo de una casi infinita cantidad de transacciones y en ellas se incluyen las transacciones financieras. A través de la red se mueve no solo un incuantificable volúmen de información sino además, inmensas cantidades de dinero tanto tradicional como virtual. En consecuencia, es fácil entender la relevancia que están cobrando las criptomonedas y el análisis virtual de datos para las inversiones en todo el mundo.
Desde diversas perspectivas, las diferentes monedas virtuales son objeto de un gran interés financiero. Con el tiempo han ido ganando una alta significación comercial. Todos los conocedores saben que su valor fluctúa (como toda mercancía) en relación con la dinámica del mercado. Sin embargo, en los últimos tiempos, cuando muchísimas empresas han palidecido como consecuencia de la pandemia, el mercado de las criptodivisas se ha mantenido constante.
Esta realidad ha convertido a las criptomonedas no solo en un instrumento de cambio usual sino además, en un objeto de inversión. No obstante, los inversionistas siempre están temerosos de la pérdida de valor de los criptoactivos y de sus fluctuaciones en el mercado. Es en este contexto en donde la Big Data Analytics cobra relevancia en función de su capacidad de acceder a la mayor cantidad posible de datos útiles. Manejar esta tecnología incrementa las posibilidades de acierto.
Los expertos ven las oportunidades para invertir
Con el apoyo de sus resultados, un inversionista puede concebir un panorama más preciso acerca de las inclinaciones en la curva de comportamiento de las criptodivisas. Tener esa información hace posible que se adelante tanto a una posible caída como al ascenso de su valor y pueda llevar a cabo las decisiones correctas. Hace posible que avizore el futuro inmediato de las monedas virtuales y pueda definir un efectivo curso de acción, tendría todo a su favor.
La exigencia más importante para poder aplicar los análisis de datos, es el poder tener a la disposición el mayor volumen posible de información. Esta condición solo se pudiera satisfacer teniendo acceso a la mayor cantidad de fuentes de datos y esta capacidad no la tienen todas las empresas. La dificultad central está en que la información se almacena en multitud de servidores distribuidos por todo el mundo. Acceder a ellos requiere de equipos con alta capacidad de trabajo.
Blockchain (cadena de bloques) como recurso de seguridad
Como siempre, una de las principales inquietudes de los inversores en criptomonedas está referida a la seguridad de las transacciones. Para intentar resolver este dilema apareció la tecnología conocida como Blockchain cuyo objetivo es hacer posible la transferencia de datos de una manera altamente estable. La protección proporcionada por la Blockchain tiende a hacer que las inversiones en monedas digitales sean más seguras, confiables y constantes.
En este contexto cobra relevancia de nuevo, el análisis masivo de datos. La Blockchain añade capas de seguridad al funcionamiento de la Big Data Analytics y fortalece la impenetrabilidad del proceso de manejo y transmisión de la información. Esta fortaleza deviene en un estímulo directo para la decisión de las personas en invertir en divisas digitales o criptomonedas. Con el concurso de ambas herramientas les es posible alcanzar los mayores beneficios pecuniarios.
El uso cada vez más frecuente de criptomonedas para realizar transacciones financieras es también, un estímulo para la intervención de los piratas informáticos. Siempre que se nota la intervención de un hacker, se está creando una huella del acceso ilegal. Esta huella permite a los análisis de datos y las blockchain hacer una seguimiento de cada intervención. Descubrir los patrones de actuación ayudan a ponerle freno a la actuación de los piratas informáticos.
Inversiones en criptomonedas y Big Data Analytics
Las inversiones de todo tipo están sujetas a dos factores, uno de carácter subjetivo: la suerte y otro de carácter netamente objetivo: la información. La inversión en monedas digitales está estrechamente vinculada a factores totalmente objetivos y en ellos interviene muy especialmente, la Big Data Analytics.
El conocimiento más o menos objetivo del ritmo de las fluctuaciones de las diferentes monedas, es de suma utilidad. El manejo de información respecto de sus tendencias hace posible que puedas invertir en monedas digitales con un amplio margen de seguridad. De hecho, la fuerte inversión en criptomonedas, a pesar de su volatilidad y sus factores de riesgo, las ha convertido en instrumentos financieros altamente rentables.
Desde el punto de vista del uso de las criptodivisas como instrumento de pago, estas superan a las transacciones bancarias de una manera abismal. Mientras una transferencia bancaria internacional puede demorarse hasta tres días (o más) en ser confirmada, una en moneda digital puede tomarte apenas, unos poco minutos. Siempre que cuentes con un ordenador o un smartphone, puedes completar tus pagos de manera expedita.
Si eres un inversor profesional, la ventaja de acortar tiempos se traduce por lo general, en notables beneficios para tus finanzas. La rapidez de las transacciones y la ausencia de una multitud de trámites burocráticos hacen que puedas operar con total eficiencia. El funcionamiento conjunto de los Blockchain y la Big Data Analytics, son un refuerzo de seguridad y confianza para tus transacciones en cualquier lugar del mundo.
La formación de un profesional en las inversiones digitales
A medida que la globalización se consolida, serán cada vez más necesarias las habilidades y el conocimiento del modo como funcionan las transacciones en la redes. Tú pudieras convertirte en un experto en estas transacciones participando en un Máster en Big Data y Business Analytics. Vas a recibir la formación adecuada para operar en el procesamiento de todo tipo de transacciones e inversiones en criptomonedas y otros recursos.
Tienes en tus manos una magnífica oportunidad para vincularte con el asombroso y deslumbrante mundo de las finanzas. Tienes la opción de introducirte en él participando como un excelente gestor (broker) para tu cartera de clientes. También y mejor todavía, en calidad de inversionista que aspira a tomar parte de los beneficios que las criptomonedas generan día a día.