"Nuestra Maestría en Big Data & Business Analytics es de referencia internacional, escogida por empresas Multinacionales y Gobiernos como la más completa en su categoría"

Analítica de datosConoce todo acerca de la analítica cloud y cómo se utiliza

Conoce todo acerca de la analítica cloud y cómo se utiliza

Establecer tecnologías con base en la analítica cloud, puede ofrecerte una mejora progresiva en la toma de decisiones de tu empresa.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Máster Online en Big Data & Business Analytics 100% ONLINE + BECA DEL 65% DE DESCUENTO

Master en Big Data & Business Analytics

    RECIBE EN TU EMAIL:

    El precio y facilidades de pago.
    Postulación a la BECA 65% dcto.
    Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.

    Al igual que la analítica cloud se expande, las organizaciones que amplían la expansión de las empresas hasta un nivel inconcebible pueden dedicarse a un análisis profundo y exhaustivo de la nube. Ya que todo está explicado, estudiarás el fenómeno a fondo para entender cómo puedes afrontarlo.

    El hecho de que los datos estuvieran disponibles hace algunos años y que se recopilaran y almacenaran grandes cantidades de información. Se convirtió a la larga en un punto de inflexión para las organizaciones. Poco a poco, las empresas habían determinado su interacción con el Big Data, lo que demostró que los datos no son suficientes para provocar los cambios necesarios en cuanto a los modelos de negocio.

    Requiere las herramientas, la estrategia y la habilidad para maximizar su valor, realizar los análisis adecuados y crear acciones basadas en esta abundancia de información. Por ello, la flexibilidad y la rentabilidad son dos de los elementos más importantes que hacen que las organizaciones se centren en los procesos analíticos.

    Todo ello empleando enfoques cuantitativos y cualitativos para tratar una amplia gama de datos eficientes, categorizarlos rápidamente, facilitar el acceso desde todas partes y simplificar la toma de decisiones.

    Potencial de la analítica cloud para las empresas

    La analítica cloud va más allá de los procesos de reporting. Es decir, no es lo mismo que el proceso habitual de tomar decisiones para generar informes utilizando las herramientas de Business Intelligence basadas en la nube. Una de las cosas que persigue la analítica cloud es maximizar la visibilidad dentro de la organización. A su vez, se enfoca en ampliar dicha visibilidad hacia afuera.

    En efecto, esto es posible en la práctica, gracias a que la analítica cloud y la tecnología que se cierne sobre ella pueden permitir una buena gestión de datos. La integración, la calidad y la visión única de los clientes, son parte de esta gestión. Además, permite un mejoramiento de las capacidades de almacenamiento de la organización, a su vez que optimiza los Data Warehouse.

    Del mismo modo, debes recordar que la Business Intelligence juega un papel importante en este caso. Por esta razón, muchas empresas empiezan a ampliar sus capacidades alrededor de estos conceptos. Según encuestas recientes, las empresas que ya utilizan analítica cloud, están implementando diversas tecnologías basadas en la nube.

    Aplicaciones de la analítica cloud que escogen las organizaciones

    Cuando las organizaciones se decantan por explorar la analítica cloud, lo hacen con objetivos específicos. Además, apuntando a mejorar áreas críticas de la empresa. A continuación, verás algunas de las aplicaciones que seleccionan para mejorar con servicios y herramientas basadas en la nube.

    • El 80% de las empresas seleccionan herramientas de visualización de datos.
    • Eligen los almacenes de datos en la nube, en un 85%.
    • Con un 87%, las soluciones de integración de aplicaciones en entornos cloud.
    • Las herramientas de Business Intelligence basadas en la nube, en un 88%.
    • El 89% elige bases de datos cloud.

    La adopción de nuevas tecnologías que agilicen los procesos y que pueden implementarse en poco tiempo, sienta las bases para que la mejora en la organización sea rápida y continua. Por esta razón, al establecer tecnologías con base en la analítica cloud, puede ofrecerte una mejora progresiva.

    Permitiendo a tu organización el aumento de la cantidad de datos que puede usar. Además, permite que rediseñes estrategias para una mejor gestión de la información. Por último, permite desarrollar una larga cadena de mejoras a lo largo del tiempo.

    Presente y perspectivas del futuro de la analítica cloud

    La preocupación por la seguridad de los datos, que afecta al 50% de las organizaciones y la reticencia al cambio, señalada por el 40%, son los efectos del cambio esencial en la cultura de la organización.

    Sin embargo, ninguno de estos sucesos obstaculiza el desarrollo de la nube. Incluso, en tiempos de crisis y más aún en el entorno hiper digitalizado en el que el mundo se encuentra en estos días, la mejor opción es la nube, sin duda. Demostrando que por muchas razones es la preferida de las empresas.

    Proporciona flexibilidad y agilidad en su implementación

    Simplicidad; la tecnología de analítica cloud no requiere que los usuarios de la empresa sean especialistas ni que tengan habilidades especiales. Ya que se pueden emplear fácilmente y garantizan una implementación rápida y sin problemas.

    Pluralidad; la tecnología en la nube ofrece a las organizaciones con varios tipos de fuentes de datos la mejor opción. También, es la solución ideal si las necesidades empresariales fluctúan con frecuencia. Por ello, los modelos de análisis en la nube son más escalables y contribuyen a la reducción de costes.

    Enfoque; la analítica cloud permite a la empresa concentrarse en lo que es verdaderamente esencial y dedicar su tiempo a obtener visibilidad, desarrollar una visión e impulsar su desarrollo.

    ¿Por qué la nube es esencial para los líderes en la gestión de datos?

    Transformarse en una empresa que se desarrolla a partir de los datos no es un procedimiento que se realice de la noche a la mañana; es un largo camino. Debes tener en cuenta que solo el 49 % de las empresas impulsa la innovación en materia de datos y solo el 40 % los gestiona como un activo corporativo. Además, solo el 35% tiene una estrategia de datos corporativa bien articulada. Para finalizar, el 26% ha creado una cultura de datos en la organización.

    Por ello, la analítica cloud es importante por la accesibilidad y la confianza que se derivan de una correcta gestión de los datos. Al tiempo que se transforma en una empresa impulsada necesariamente por los datos.

    La nube es ya un elemento esencial de la infraestructura informática de las organizaciones y un área de inversión crucial. Lo es en el caso de la gestión eficaz sobre el crecimiento de los datos. Para manejar todo el potencial de esta, las empresas necesitan plataformas y estrategias de gestión y gobernanza de datos eficaces en toda la empresa.

    La analítica cloud permite una mejor gobernanza de la información

    En la gestión de datos en la nube, se habla de plataformas, herramientas, políticas y procesos que permiten a las empresas gobernar sus datos empresariales en entornos de analítica cloud. Así como también, en configuraciones en las que los datos se almacenan o generan en una combinación de aplicaciones in situ y en la Nube. ¿Quieres aprender de todo esto? Con el Máster en Big Data y Business Analytics, podrás obtener todos los conocimientos necesarios.

    Con el fin de proporcionar información de la que se pueda depender para la gestión de la empresa, los Data Warehouse en la nube escalables y adaptables son tendencia. En realidad, se trata de un importante proyecto de modernización digital para introducir las tecnologías de Cloud Data Warehousing (CDW) para un mejor análisis.

    Analítica cloud: enfocada en el almacenamiento en la nube

    El almacenamiento en la nube facilita a los usuarios el acceso a los datos en cualquier momento y desde cualquier parte. Siempre que el acceso a Internet esté garantizado y al entorno corporativo de la nube. Esta amplia accesibilidad permite a los usuarios colaborar en muchos lugares. Además, el almacenamiento en la nube aumenta la simplicidad en el uso y la seguridad en el tratamiento de los mismos.

    Todo ello se logra a través de una interfaz, la cual es sencilla de utilizar. Ya que los datos en la nube están protegidos por passwords y debidamente encriptados durante las transferencias en línea. Esto para impedir que accedan sin autorización y evitando que se almacenen en servidores redundantes. Por otro lado, disminuye los gastos de almacenamiento interno.

    Este plan permite a las organizaciones pagar por el almacenamiento que utilizan y, en última instancia, aumentarlo, proporcionando escalabilidad y flexibilidad, según sus demandas.

    Gestión de datos basada en la nube

    Es necesario un plan definido para encaminarse completamente a través de la analítica cloud. A veces, las organizaciones cumplen su proceso de migración a la nube sin una estrategia, lo que puede hacer que fracasen. Especialmente si eligen una estructura multi – nube. Sin embargo, las organizaciones necesitan un plan para gestionar su complejidad y ofrecer una experiencia conectada en entornos in situ y en la nube. Generalmente, en lo que respecta a la gestión de datos.

    Con la estrategia y las tecnologías adecuadas de gestión de datos en la nube, se pueden conseguir varias ventajas clave. Como un análisis óptimo a través de una mejor integración e introducción de datos, mayor seguridad y una gobernanza de datos más coherente. Además de una mayor calidad de los datos, un descubrimiento más rápido y una mejor gestión. También, se consigue optimizar el mantenimiento y la administración de los registros en todo el sistema.

    Se necesitan datos precisos y accesibles, un plan de gestión de datos y, obviamente, herramientas analíticas y empleados formados para transformar los datos en conocimientos compartidos que añadan valor a la empresa. Gran parte de las necesidades estarán aseguradas con datos seguros en la nube. Con la plataforma de gestión adecuada y soluciones de almacenamiento en la nube.

    Importancia de la analítica cloud para la Data Analytics

    La importancia de los entornos basados en la nube para que las organizaciones se adapten y resuelvan las crisis actuales y futuras. Ha quedado demostrada con bastante claridad, a raíz de la nueva normalidad que se ha impuesto desde el año pasado.

    Del mismo modo, las organizaciones cada vez son más dependientes de la información realmente importante para tomar decisiones positivas. La gestión eficiente de los datos es crucial para ello y la analítica cloud parece ser el escenario ideal para ello.

    En el periodo actual de las nuevas tecnologías imperantes, la nube es un elemento vital de las organizaciones que entienden cómo pueden implementar todo tipo de soluciones de forma más rápida. Además, que sea más rentable y más fluida para su negocio. La mayoría de las empresas utilizan la analítica cloud como una herramienta que ofrece gran flexibilidad, rentabilidad y, sobre todo, agilidad en los procesos.

    Permite el acceso a datos de calidad

    La accesibilidad y la disponibilidad de los datos son importantes para las técnicas de gestión de datos. Esta necesidad es ahora mucho más sensible e importante con el trabajo a distancia. En este sentido, hay que hablar de la seguridad, la calidad y el control de los datos, y de la importancia que ha adquirido la nube para estos procesos.

    El entorno de la nube da la oportunidad de desarrollar lo que se conoce como análisis de autoservicio. El cual es un procedimiento clave para que la empresa desarrolle y complete todas las actividades esenciales de forma eficaz.

    Como resultado, varias investigaciones mostraron que casi el 97% de las empresas piensan que este tipo de análisis debería ser obligatorio en todas las organizaciones. En otras palabras, si una empresa quiere ser más competitiva, la nube debería considerarse un método para no quedarse atrás con respecto a la competencia.

    Tal y como has observado, las empresas utilizan cada vez más las nubes híbridas. Esto se debe a que necesitan gestionar la información de la mejor manera posible ante unos procesos informativos cada vez más complicados. Los cuales exigen un enfoque flexible y multifacético. Además, la información de calidad requerida se recopila de forma rápida, segura y fiable.

    La analítica cloud es una necesidad

    Aunque la nube está creciendo, el traspaso de una empresa a la nube debe ser gradual y hay que tener en cuenta que no se puede implementar en minutos. Por ello, la analítica cloud enfocada en una nube híbrida, ofrece mayores oportunidades en ese sentido.

    La nube ya no es considerada una elección. En la era de los datos 4.0, la información es una piedra angular que requiere una tecnología de alta calidad. Por esta razón, la nube es el camino a seguir para seguir siendo competitivos.

    Mejores prácticas para adoptar una mejor analítica cloud

    Muchas personas creen que todas las crisis son una oportunidad y desde este sector, se ve la posibilidad de ejecutar rápidamente un plan de gestión de la nube si surge algo para los años venideros. Por ello, para adaptarse al nuevo entorno, crear el desarrollo y propiciar las condiciones para consolidar efectivamente una nueva metodología de trabajo para el futuro. Lo que algunas empresas veían como una necesidad inicial debía materializarse pronto.

    La adopción de la analítica cloud fue el instrumento esencial en este nuevo contexto. Tal y como señalan diversos estudios. Los cuales señalan que el 90% de las organizaciones tenía alguna infraestructura en la nube antes de esta pandemia.

    Centrándose en el crecimiento de esta infraestructura este año. Además, esperan que su uso continúe en el futuro. Esto según opinión de desarrolladores de software, arquitectos de sistemas y CIO. El informe muestra que el 30% de las empresas van a tener todas sus aplicaciones alojadas y ejecutándose en la nube para el año que viene.

    Para cumplir sus metas, las organizaciones requieren hoy en día la máxima asistencia digital y la forma de hacerlo es rehabilitar la información. Como en casi todas las crisis de envergadura, la pandemia causada por el nuevo coronavirus ha demostrado que las medidas a corto, medio y largo plazo son esenciales.

    Por ello, se han dinamizado rápidamente las mejoras y reestructuraciones de los servicios. Esto para ofrecer un valor añadido al usuario y mantener sus necesidades de crecimiento en una senda sostenible. Además, el trabajo a distancia mantendrá el crecimiento de la analítica cloud en 2022 de forma continua.

    ¡Comparte!

    ¡Déjanos tu comentario!

    Dejar respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

    Master en Big Data & Business Analytics

      RECIBE EN TU EMAIL:

      El precio y facilidades de pago.
      Postulación a la BECA 65% dcto.
      Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.