"Nuestra Maestría en Big Data & Business Analytics es de referencia internacional, escogida por empresas Multinacionales y Gobiernos como la más completa en su categoría"

Noticias¿Cómo va la evolución del Big Data?

¿Cómo va la evolución del Big Data?

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Máster Online en Big Data & Business Analytics 100% ONLINE + BECA DEL 65% DE DESCUENTO

Master en Big Data & Business Analytics

    RECIBE EN TU EMAIL:

    El precio y facilidades de pago.
    Postulación a la BECA 65% dcto.
    Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.

    En la actualidad, la evolución del Big Data va en ascenso y enfrenta un gran desafío. Como lo es conseguir que la información precisa llegue a las personas apropiadas en el momento indicado, inclusive cuando los datos van en aumento. Para el año 2013, profesionales en el campo anunciaron el comienzo de la era de los datos en masa.

    Dichos expertos, se percataron que los datos en masa admiten que las empresas almacenen, manipulen y gestionen grandes cantidades de datos. A gran velocidad y en el preciso momento con el fin de captar buenas ideas, es en ese momento donde comienza la evolución del Big Data.

    De la misma manera, afirmaron que la evolución del Big Data, no se trataba de una sola tecnología por el contrario, es la fusión de varios software administradores de datos. Según estudios recientes, se ha verificado que los datos en masa no se han podido aprovechar al máximo en favor de las organizaciones, Es decir, no han generado los resultados anhelados e innovadores.

    ¿En qué lugar se encuentra la evolución del Big Data hoy?

    Tal y como se mencionó en el párrafo anterior, la evolución del Big Data no ha proporcionado los resultados esperados. Por lo tanto su evolución, sigue en ascenso pero a pasos cortos y lentamente.

    Aun cuando se le ha publicitado como la gran solución para las organizaciones, falta superar un obstáculo importante para alcanzar uno de los objetivos principales. El cual es, que la información llegue, sea utilizada de la manera adecuada y que genere resultados innovadores, para ser aprovechados por las empresas.

    Sistemas para almacenar los datos

    Con la intención de guardar los datos en masa, han salido a la palestra informática algunos sistemas para almacenar y gestionar los mismos, ellos son:

    • El almacén de los datos.
    • El lago de los datos.
    • El tejido de los datos.

    Todas las empresas requieren de uno de estos sistemas, para la administración de los datos. Así como también, una arquitectura de datos que permita integrar, gobernar y gestionar los mismos, en cada departamento de la organización.

    Concentrar la evolución del Big Data en una sola plataforma

    A los especialistas les gusta aprovechar la dualidad estratégica sin embargo, se adaptan a una plataforma única. Es decir, concentran la evolución del Big Data en una sola plataforma única.

     En algunas empresas, prefieren adaptar dos planes, uno para análisis y otro para producción. Cada uno de estos planes posee su plataforma única principal la cual, ofrece soporte para variados depósitos de los datos. En paralelo, poseen otra plataforma ETL como puente entre los dos concentradores centrales.

    Concentrar los datos es costoso y produce preocupaciones en cuanto a la seguridad. La evolución del Big Data se centra en movilizar los datos, lo ideal sería poseer plataformas diversas. 

    Cumplir las normas de privacidad y gobernanza de los datos

    La mejor manera de aplicar la gobernanza de los datos eficazmente, es que las organizaciones tengan información precisa de lo que poseen y comprendan las tipologías de datos existentes en su tejido o lago de los datos.

    Los encargados de gestionar los sistemas, cumplen un rol vital de gobernanza, alternan por fuera de los dispositivos de negociación y establecen los indicadores de calidad. Los supervisan una vez al mes y hacen las correcciones que se requieran.

    ¿Dónde se depuran los datos?

    Se deben tener los conceptos bien definidos para la depuración de los procedimientos de los datos. Hay diversidad de opiniones con respecto a este tema sin embargo, uno de los expertos en la materia sugieren que hay que modificar los procesos implantando procesos DataOps.

    Alfabetizar los datos es primordial para ser una empresa exitosa. Los alumnos de un Máster en Big Data y Business Analytics, obtienen la capacidad de gestionar grandes masas de datos. La evolución del Big Data se consigue en un valle de desilusión sin embargo, no todo está dicho aún queda trabajo por realizar.

    ¡Comparte!

    ¡Déjanos tu comentario!

    Dejar respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

    Master en Big Data & Business Analytics

      RECIBE EN TU EMAIL:

      El precio y facilidades de pago.
      Postulación a la BECA 65% dcto.
      Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.