Las criptomonedas, Blockchain y Big Data son temas emergentes hoy en día. Además, han sido el centro de atención de desarrolladores, inversores e investigadores en los últimos años. Aunque el mercado muestra una importante volatilidad, el valor total del mismo ha alcanzado cientos de miles de millones de dólares. Algunos expertos sugieren que alcanzará una valoración de 1 billón de dólares a corto plazo.
Además, se incorporan al mercado nuevas criptomonedas de forma periódica, además de plataformas de negociación, desarrolladores y socios bancarios e institucionales. En la actualidad, este mercado valorado en casi un billón de dólares está influyendo sin duda en la forma de invertir y realizar transacciones.
De este modo, la digitalización y la progresión tecnológica del mundo moderno han impulsado la recopilación, el análisis y la aplicación de los análisis de Big Data, que se han incorporado a todos los aspectos de la vida cotidiana y progresan rápidamente. El Internet de las Cosas (IoT), está cambiando la infraestructura de redes y comunicaciones. La computación en la nube está alterando la forma de calcular y almacenar los datos.
Todo ello mientras que las técnicas de Data Mining, Machine Learning e Inteligencia Artificial están dando pasos agigantados hacia la extracción de conocimientos, resolución de problemas, toma de decisiones y optimización de las operaciones.
Las criptomonedas, Blockchain y Big Data son epicentro de investigaciones avanzadas
Estas tecnologías de Big Data Analytics no solo son tendencia de las investigaciones e implementaciones de las mismas. Si no también, las posibles soluciones y estrategias para todos los aspectos de la vida humana. Como la predicción de enfermedades, la atención médica efectiva, entre otros.
Por ejemplo, el marco de programación MapReduce como fusión de procesos analíticos de criptomonedas, Blockchain y Big Data. Han proporcionado un marco significativo tanto para la industria, finanzas y comercio como para el mundo académico.
Igualmente, las criptomonedas funcionan en un sistema que no puede ser materializado y los registros completos bien estructurados de las redes globales satisfacen las características de las llamadas “5 V” de Big Data, las cuales son: volumen, variedad, velocidad, veracidad y valor.
Por lo tanto, sirve como un buen recurso para el Big Data Analytics, mientras que este análisis tiene también las claves para la evolución y el desarrollo de las criptomonedas. Para ponerte un ejemplo, la escala global de la digitalización y la popularización del Internet de las Cosas (IoT). Están impulsando la adopción de nuevas tecnologías en general. Lo que convierte a las criptomonedas en una opción mucho más prometedora en el futuro próximo.
Las inversiones y el desarrollo pueden acelerarse y consolidarse
Del mismo modo, el Big Data Analytics puede ayudar también a los inversores y a los desarrolladores a tomar mejores decisiones. Así como, a superar las limitaciones de infraestructura. Por otra parte, las tecnologías subyacentes a las criptomonedas han demostrado su aplicación efectiva a una amplia gama de campos. Lo que ha acelerado aún más el progreso de la digitalización y ha ampliado la red de análisis de Big Data.
En este mismo orden de ideas, existen mutuos beneficios para la explotación de criptomonedas y de Blockchain cuando se consideran sus interacciones con Big Data. Además, los beneficios potenciales siguen siendo incontables.
Auge de las criptomonedas, Blockchain y Big Data
En primer lugar, la primera criptomoneda, que fue Bitcoin, ha sido inventada por Satoshi Nakamoto (un pseudónimo) en el 2008 y ha estado en circulación desde el 2009. Desde entonces, se ha transformado en la criptomoneda más famosa y en el término representativo de las criptomonedas desde entonces.
En los últimos años, el precio de mercado de Bitcoin llegó a estar en torno a los 20 mil dólares. A finales del 2017 y hoy en día mantiene una media en torno a los 30 mil dólares. Técnicamente, la minería de criptomonedas significa que, al reforzar los poderes computacionales para participar en las redes de las criptomonedas y aprobar las transacciones. Se pagará una cantidad muy pequeña en dichas criptomonedas.
En estos momentos es extremadamente difícil minar Bitcoin, ya que su enorme potencial y valor de mercado han atraído a más mineros y desarrolladores a formar parte de este mercado en crecimiento. De este modo, la oferta total de Bitcoin ha mostrado una tendencia de crecimiento exponencial desde que se implantó por primera vez.
A diferencia de los billetes, las criptomonedas son monedas digitales encriptadas que no pueden crearse físicamente. Teniendo en cuenta el rápido desarrollo de los medios de pago y las transacciones en los últimos 10 años. Todavía no es seguro afirmar que estos activos serán la moneda del futuro. Pero no hay que subestimar su significado y su posible influencia.
La influencia del Blockchain y la Inteligencia Artificial
Cuando se habla de fusionar criptomonedas, Blockchain y Big Data junto con la Inteligencia Artificial (IA). Las criptomonedas son solo una pequeña parte de los rápidos avances tecnológicos de los últimos años.
Para empezar, El término “inteligencia artificial” ha sido acuñado por el profesor John McCarthy en 1956 y se definió como «la ciencia y la ingeniería para fabricar y desarrollar máquinas inteligentes, especialmente programas informáticos inteligentes».
Desde entonces, la Inteligencia Artificial ha evolucionado de forma rápida en distintos campos. Los cuales sirven de apoyo a diversas disciplinas como el Big Data, Blockchain, Data Mining, entre otras.
Del mismo modo, la inteligencia artificial utiliza la informática avanzada para analizar y dar sentido a los datos complejos. De modo que las máquinas están entrenadas para reaccionar de forma inteligente en términos de razonamiento y resolución de problemas. De hecho, tanto la inteligencia artificial como las criptomonedas fueron los temas principales de una de las mayores conferencias tecnológicas de Japón hace algún tiempo.
Igualmente, las plataformas de criptomonedas y los inversores están implementando tecnologías de inteligencia artificial para la optimización de productos y la toma de decisiones de orden organizacional.
Así pues, las limitaciones de la tecnología Blockchain pueden buscar una solución con la ayuda de la tecnología de inteligencia artificial. Por ejemplo, haciendo que Blockchain sea más eficiente energéticamente, personalizando el proceso de adopción de la misma y mejorando la seguridad.
Además, los datos de acceso público que puede ofrecer Blockchain son un buen recurso para el procesamiento de la inteligencia artificial. Algo que también puede ayudar a mejorar la confianza artificial.
Unión de las criptomonedas con el Big Data
La era del Big Data ha traído consigo retos complejos, junto con oportunidades ilimitadas en todo el mundo de forma simultánea. De este modo, las innovaciones y los progresos de una amplia gama de temas han sido impulsados por el Big Data Analytics. Para ponerte un ejemplo, el crimen, el análisis de causalidad, la energía, la previsión y la banca son algunas pruebas de estas disciplinas.
Igualmente, existen pruebas que indican que el Big Data Analytics está ayudando al sector bancario en lo que respecta a la mejora de la seguridad, la gestión de riesgos, la gestión de las relaciones con los clientes y el marketing en general. Lo que ha optimizado significativamente su eficiencia y sus beneficios.
Como industria de rápido crecimiento en los últimos años, las criptomonedas están vinculadas al Big Data de múltiples maneras. La convergencia entre las criptomonedas y el Big Data se produce de forma mutua. La naturaleza de la red de criptomonedas ha determinado su importancia como recurso valioso de la Big Data Analytics.
Una arquitectura fundamental de Blockchain, por ejemplo, es un sistema descentralizado, el cual contiene todos los registros de transacciones de cada participante y los datos están bien estructurados y son precisos. Convirtiéndolo en un entorno de datos intensivos y un recurso ideal para aplicar la Big Data Analytics.
La tecnología Blockchain juega un papel clave
Teniendo en cuenta su gran valor como moneda alternativa y la tecnología Blockchain que hay detrás con un amplio abanico de opciones de aplicación. El interés de los desarrolladores e inversores popularizó la tecnología relacionada con las criptomonedas, el creciente tamaño de las mismas y sus participantes que deciden abrazar esta era de la tecnología y la digitalización. Además, impulsan aún más el recurso de datos para construir el Big Data.
Las criptomonedas pueden ofrecer datos bien estructurados y de alta calidad para el Big Data Analytics, también es crucial investigar los valores que Big Data puede aportar a la industria de las criptomonedas. Algunos valores son la mejora de la seguridad, la privacidad, los análisis profundos y las predicciones.
En primer término, la tecnología que está relacionada con las criptomonedas, funciona como una red segura para almacenar y compartir una gran cantidad de datos entre una red de participantes gigantescas.
Además, las técnicas analíticas de Big Data pueden también mejorar la seguridad de la arquitectura ya estable mediante el análisis de Big Data proporcionados por dicha red. Un ejemplo de esto es identificando los entes cibercriminales, hackers y detectando los ataques que pueden causar mayor impacto.
Las criptomonedas, Blockchain y Big Data mejoran la seguridad y la privacidad
En este sentido, el mercado de las criptomonedas contiene actualmente más de 2 mil criptomonedas diferentes y el propio mercado está valorado en más de un billón. Sus características digitales y descentralizadas lo convierten en un mercado vulnerable y provechoso para los hackers malintencionados. Según los expertos, la mayoría de las investigaciones sobre criptomonedas se centran en las perspectivas de privacidad y seguridad de las mismas.
Esta tendencia se mantiene sin cambiar cuando los investigadores se encuentran con el Big Data y sus tecnologías asociadas. Además, se han realizado numerosas investigaciones sobre la aplicación de la tecnología Blockchain en la gestión de Big Data y el control de su acceso propiamente dicho. De tal manera que los investigadores han desarrollado dicha tecnología para conseguir una gestión descentralizada de los datos. Todo ello manteniendo la privacidad y la seguridad.
Por ejemplo, para proporcionar a los pacientes un registro inmutable y un acceso completo a su historial médico a través de los proveedores y los centros de tratamiento. Se están investigando soluciones de sistemas de gestión de datos para este tipo de información sensible y privada.
Igualmente, han propuesto un sistema llamado Med Rec, el cual integraba a los pacientes, los proveedores de información médica y otras partes interesadas en el ámbito médico para participar en dicho sistema. Todo ello basado en Blockchain, al mismo tiempo que servía de Big Data para potenciar los datos de los investigadores. De esta forma, desarrollaron un conjunto de plataformas seguras y así permitir que terceras partes procesen los datos de los pacientes sin violar su privacidad.
La fusión de criptomonedas, Blockchain y Big Data ayudarán a las investigaciones médicas
Del mismo modo, gracias a la combinación de criptomonedas, Blockchain y Big Data, se desarrollan sistemas de intercambio de datos médicos, todos ellos centrados en el usuario. Dicho esto, los datos médicos de los dispositivos portátiles personales se recopilan mediante una aplicación móvil que utiliza Blockchain de forma descentralizada y con permisos previos.
Del mismo modo, cabe destacar que se adopta un método de procesamiento de datos basado en un árbol de proceso. Todo ello para el procesamiento correcto del Big Data asociado al cuidado médico personal.
Incluso, se han introducido mejoras en el sistema, dichas mejoras están basadas en contratos inteligentes. Todo ello para lograr un seguimiento seguro del paciente en tiempo real y las intervenciones médicas. Del mismo modo, el Internet de las Cosas (IoT), se ha incorporado ampliamente al estilo de vida tecnológico de hoy en día y sus relaciones con las tecnologías de las criptomonedas son inevitables.
Las criptomonedas, Blockchain y Big Data se combinan para otorgar múltiples ventajas
Se ha estado desarrollando de forma exhaustiva todo lo relacionado con las criptomonedas y la tecnología clave de Blockchain que la sustenta. Así como también, se puede hacer una revisión sistemática de las investigaciones que indican las estrechas interacciones entre las criptomonedas, Blockchain y Big Data.
Es un hecho que se ha comprobado que el rápido crecimiento del interés y el enfoque de un mercado emergente y valioso como el de las criptomonedas, viene acompañado de críticas y desconfianza. Aparte de las críticas, estas tecnologías ofrecen un sistema de transacciones eficientes, descentralizadas y entre pares a nivel mundial. Todo ello al tiempo que conserva el anonimato, la privacidad y la seguridad.
No obstante, sus características de digitalización y anonimato también la convierten en blanco fácil de hackers y delincuentes digitales. Por lo que es menos fácil de adoptar para la mayoría de las personas no tienen conocimientos tecnológicos medios.
Además, la tecnología Blockchain detrás de las criptomonedas ha ampliado sus capacidades y se ha implementado en una variedad de campos tales como: contratos inteligentes, comercio y gestión de datos, gobernanza y propiedad digital, entre otros.
Los investigadores han estado trabajando sobre las soluciones para superar sus limitaciones y mejorar aún más esta tecnología. Así, se han encontrado avances relativamente nuevos como las tecnologías Tangle y Hash graph, las cuales pueden mejorar sustancialmente la eficiencia y reducir los costes administrativos.
Del mismo modo, la convergencia con la inteligencia artificial ha atraído una atención realmente considerable. El Big Data y las criptomonedas son temas y tecnologías que a día de hoy, se mantienen en tendencia. Por esta razón, con el Máster en Big Data y Business Analytics, podrás obtener todos los conocimientos para aplicar estas tecnologías y métodos a tu organización.