"Nuestra Maestría en Big Data & Business Analytics es de referencia internacional, escogida por empresas Multinacionales y Gobiernos como la más completa en su categoría"

NoticiasAplicaciones de Big Data que salvan vidas

Aplicaciones de Big Data que salvan vidas

Los desarrollos de la informática han hecho posible que se hayan diseñado múltiples de big data que se utilizan en todos los campos.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Máster Online en Big Data & Business Analytics 100% ONLINE + BECA DEL 65% DE DESCUENTO

Master en Big Data & Business Analytics

    RECIBE EN TU EMAIL:

    El precio y facilidades de pago.
    Postulación a la BECA 65% dcto.
    Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.

    Los desarrollos de la informática han hecho posible que se hayan diseñado múltiples aplicaciones de big data que se utilizan en todos los campos. Especialmente en los ámbitos de la ciencia médica y de la investigación en biología y química, las innovaciones han sido tremendas. La razón para esto es que por medio de la informática es posible procesar cantidades enormes de datos que de otro modo, serían casi imposibles en términos de tiempo y recursos.

    Cuando se trata de actividades de investigación en aquellas áreas, la disposición de herramientas que faciliten el manejo de los ingentes datos es fundamental. En relación con la disciplina médica, el Big Data ha sabido cumplir una labor clave. Por ejemplo, en lo referente a la mejoría de los diagnósticos y de los tratamientos las aplicaciones de big data ha actuado de manera trascendental. Hasta hoy, el punto crítico ha sido el análisis e interpretación de la información.

    Funcionamiento y aplicaciones de Big Data

    Es interesante pensar en la dinámica asociada a la pandemia que el mundo ha padecido en los últimos dos años. Respecto de este caso, las aplicaciones de Big Data han cumplido un rol de gran importancia. Han hecho posible, por ejemplo, construir la secuenciación completa del genoma del virus del covid-19. Este logro a su vez, posibilitó el desarrollo de las vacunas que hoy se están aplicando para combatir la enfermedad. 

    El Big Data hizo posible la recuperación, procesamiento, ordenamiento, estudio e interpretación de todos los datos que eran necesarios para responder a la pandemia. En paralelo, existen otras funciones que  el Big Data está satisfaciendo y que tienen su aplicación en una multitud de espacios de la vida. Una de sus aplicaciones clave está en la llamada Inteligencia Artificial, es decir esa capacidad que aparentan tener las máquinas para resolver problemas y aprender. 

    Vincularse con las exigencias de estas tecnologías es un asunto serio. Sin embargo, tú tienes la posibilidad de acceder a él mediante estudios de Máster en Big Data y Business Analytics, una disciplina llena de atributos. Por su concurso, puedes convertirte en un verdadero especialista en el manejo de grandes volúmenes de información y su conversión en datos útiles de aplicación práctica. Las aplicaciones de big data, son en buena medida una referencia para el futuro.

    El Big Data y la atención de la salud

    En función de la optimización sustancial de las herramientas empleadas en la investigación médica, hoy en día es posible disponer de inmensas cantidades de información. Estos datos luego pueden ser aplicados a los análisis de las enfermedades y a los tratamientos que apuntan al mejoramiento de la salud general. Este ha sido el caso de enfermedades que antes, eran difícilmente tratables y que ahora, pueden ser atendidas con un alto margen de salidas efectivas.

    Con el actual acceso a las aplicaciones de big data, igualmente ha sido posible detectar precozmente, algunas enfermedades que no son las más comunes. Evidentemente, esta nueva y poderosa capacidad ha permitido que los pacientes sean atendidos prontamente y puedan alcanzar una mejor calidad de vida. Esas aplicaciones han servido para salvar las vidas de una importante multitud de personas pues han permitido partir de diagnosis plenamente confiables.

    El número tan reducido de personas que padecen las llamadas enfermedades raras, había determinado que no se realizaran estudios a profundidad sobre ellas. El Big Data y sus herramientas de análisis, han abierto la posibilidad de que esos estudios ahora sean llevados a cabo. A partir de ellos, los pacientes reciben no solo un diagnóstico razonablemente rápido sino inclusive, un tratamiento que claramente pueden salvar sus vidas y minimizar sus padecimientos.

    Las aplicaciones de big data pueden ser usadas para tratamientos individualizados

    Esto que parece un asunto obviamente resuelto tiene, por el contrario, una utilidad fenomenal. Con las aplicaciones de big data no se trata de hacer diagnósticos generales con base en los conocimientos generales sobre las enfermedades. Se trata de hacerlos sobre las especificidades de cada paciente. Se busca identificar el origen particular de una enfermedad y el modo de atacarla, de acuerdo a las condiciones individuales de cada persona. 

    Al final, lo que se tiene es un tratamiento mucho más preciso y directo. ¿En cuál detalle radica la importancia de esta clase de análisis y diagnóstico? El elemento resaltante se encuentra en un fenómeno que ha cobrado relevancia desde la existencia del covid19: las mutaciones que puede sufrir una misma enfermedad. En función de este conocimiento, se supera la posibilidad de que las enfermedades se hagan inmunes (o esquiven) a los tratamientos generales. 

    Las aplicaciones de big data y las particularidades de cada enfermo, hacen posible el desarrollo de nuevos y más específicos esquemas terapéuticos. Asimismo, se desarrollan igualmente novedosos tratamientos que pueden ser aplicados de manera particular y si se quiere, tratamientos personalizados de los conocimientos médicos. 

    Utilidad en el desarrollo de nuevos medicamentos y tratamientos

    Las aplicaciones de big data son también potencialmente, herramientas para la creación de nuevos y más precisos medicamentos contra enfermedades tradicionales y de nueva aparición. Sería posible interceptar e intervenir el desarrollo de una enfermedad e impedir que cobre peso e importancia en el contagio de la población del planeta. Esta potencialidad, abre las puertas a la posibilidad de combatir enfermedades que hoy en día se consideran mortales, como el cáncer.

    Es posible y deseable tú incorporación en estudios de Máster en Big Data y Business Analytics. Esto pudiera convertirse en un aporte personal a la creación y desarrollo de una nueva variedad de aplicaciones de big data. Todo lo que al respecto pudiera hacerse, sencillamente se encuentra en tus manos y en tu decisión de enlazarte a este interesantísimo mundo.

    ¡Comparte!

    ¡Déjanos tu comentario!

    Dejar respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

    Master en Big Data & Business Analytics

      RECIBE EN TU EMAIL:

      El precio y facilidades de pago.
      Postulación a la BECA 65% dcto.
      Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.